La Agenda Política de GEPAC
Desde nuestros inicios, hemos llevado a cabo diferentes acciones políticas con el fin de dar voz a las necesidades de los pacientes con cáncer y sus familias.
El 22 de noviembre de 2010, la redacción del Manifiesto de los Pacientes con Cáncer recogió en 10 puntos los intereses que los pacientes oncológicos representábamos a nivel nacional e internacional y demandábamos a los diferentes agentes sociosanitarios.
Posteriormente, en 2012, el panorama sanitario nos impulsó a dar un paso más que llevó a firmar, bajo la Declaración de Madrid de los Derechos de los Pacientes con Cáncer, un compromiso en diferentes campos oncológicos de actuación.
En 2019, como continuidad a nuestras acciones políticas y con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer, decidimos llevar a cabo la I Cumbre Española Contra el Cáncer, un evento nacional que buscaba reunir a los principales agentes que intervienen en el proceso oncológico.
Más tarde, llevamos a cabo nuestro Informe sobre el cáncer en España, fruto de la Encuesta sobre el cáncer en España, con el que pudimos conocer la percepción de la población a nivel nacional con especto a los distintos aspectos que atañen al cáncer. Para ello, contamos con la opinión de pacientes, cuidadores, familiares o amigos de pacientes, profesionales sanitarios y personas sin ningún contacto con el cáncer.
Este año, con motivo de nuestro décimo aniversario y con el objetivo de dar continuidad a estas acciones, queremos volver a nuestros inicios con visión de futuro a través de la celebración de la II Cumbre Española Contra el Cáncer, en la que la Declaración de Madrid tendrá un papel principal.
Os animamos a aportar vuestro apoyo a la Declaración de Madrid de los Derechos de los Pacientes con Cáncer, que se puede firmar como institución/empresa o como particular.