Iniciativa
Desde ‘Cáncer de Próstata España’, división integrada en el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC), conmemoramos, el 11 de junio, el Día Mundial del Cáncer de Próstata con el objetivo de incrementar la sensibilización social con la enfermedad y favorecer la normalización del cáncer de próstata, además de acercar a los pacientes y a sus familiares información y recursos.
Por todo ello, lanzamos “Un traje a medida”. Con esta iniciativa ponemos el foco en la medicina personalizada o de precisión, ya que como pasa con los trajes, otro de los atuendos masculinos más utilizados, esta se puede confeccionar en función de las circunstancias individuales de cada paciente.
Cáncer de próstata
Según los datos publicados en el estudio “Las cifras del cáncer en España 2023” de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en España, este 2023, se prevé que el de próstata será también el cuarto tumor más diagnosticado (29.002 casos). Además, fue el más prevalente en hombres en 2020, con 122.025 casos.
En cuanto a factores de riesgo, según la Asociación Española de Urología (AEU), el más importante de ellos es la edad, ya que la enfermedad tiende a desarrollarse en hombres mayores de 50 años, siendo la media de edad al diagnóstico en torno a los 69 años. Los antecedentes familiares también son un factor de riesgo para padecerlo.
Por lo general, el cáncer de próstata en etapa inicial no causa síntomas. No obstante, los cánceres de próstata más avanzados pueden a veces causar:
- Problemas al orinar
- Sangre en la orina
- Dificultad para lograr una erección (disfunción eréctil)
- Dolor en las caderas, la espalda (columna vertebral), el tórax (costillas) u otras áreas debido al cáncer que se ha propagado a los huesos
- Debilidad o adormecimiento de las piernas o los pies
Jornada informativa
Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Próstata realizaremos una jornada informativa en Orihuela, dirigida a pacientes con cáncer, familiares y amigos.
Durante la jornada, distintos profesionales hablarán sobre las necesidades y vivencias de los pacientes con esta enfermedad, centrándose en los aspectos médicos y emocionales que conlleva el cáncer de próstata. Estos son los temas que nos gustaría tratar:
- Cáncer próstata: diagnóstico y tratamiento.
- Aspectos emocionales en el cáncer de próstata.
- El papel de las asociaciones de pacientes.
Seminarios online
Organizaremos seminarios online en los que profesionales sociosanitarios tratarán diferentes temas de interés actualmente relacionados con el cáncer de próstata.
Aspectos hereditarios del cáncer de próstata: tus antecedentes son importantes
- Fecha: 13/06/2023
Diagnóstico y tratamiento del cáncer de próstata
- Fecha: 25/07/2023
Cáncer de próstata metastásico ¿qué debemos saber?
- Fecha: 27/07/2023
¿Qué es GEPAC?
GEPAC, Grupo Español de Pacientes con Cáncer, creado el 1 de septiembre de 2010, es una organización independiente sin ánimo de lucro. En España, suma 109 entidades y en la división internacional en Latinoamérica, GEPAC LATAM, contamos con 7 asociaciones de distintos países.
Desde nuestra propia experiencia como pacientes con cáncer, exponemos nuestras demandas y necesidades a los diferentes agentes sociales vinculados a la atención oncológica y trabajamos activamente para lograr la normalización del cáncer.
Para más información, contacta con nosotros en el teléfono 91 563 18 01 o en info@gepac.es.