4 de Febrero de 2017

#DiaMundialCancer#WorldCancerDay

Comparte:

El concepto

A pesar de que en los últimos años hemos avanzado en gran medida en el proceso de desestigmatización del cáncer y en su aceptación social, aún queda mucho camino por recorrer.

El problema es que, en muchos casos, si ningún familiar o amigo ha tenido esta enfermedad, la persona vive aislada en su vida cotidiana, al margen del mundo oncológico, en una especie de burbuja, pensando que “eso no le va a tocar”.

En cambio, un día cualquiera, en una visita al médico, cualquier persona puede ser diagnosticada de cáncer. Es entonces cuando la burbuja creada se rompe y la persona es vulnerable y necesita información. Por eso, se antoja necesario que la sociedad se acerque en su día a día a la realidad de esta enfermedad, que rompa su burbuja y que se informe sobre los síntomas o incluso los mitos existentes en torno al cáncer.

La acción

Para que las personas rompan, no solo su burbuja, sino también los mitos y leyendas vinculados al cáncer, realizaremos un evento en el Centro Comercial La Vaguada de Madrid. A modo de metáfora, las personas abrirán el gadget que repartiremos: que serán las bolas de plástico de los niños con forma de burbuja en las que vienen juguetes dentro. Salvo que, en esta ocasión, en el interior se encontraría información sobre la campaña y el II Concurso de Relatos. Además, facilitaremos un folleto informativo con infografía sobre la incidencia del cáncer a nivel mundial y nacional para que cada persona rompa esa burbuja y sea consciente de que la enfermedad existe.

Asimismo, imaginamos una acción artística dentro de una burbuja hinchable gigante que llame la atención de las personas. En el interior de esta burbuja, se encontrará una persona realizando acciones cotidianas, como si estuviera en su casa. Se podría decir que es una persona que “está en su burbuja”. Para que esta acción tenga una apariencia más “real”, recrearemos en el interior de la burbuja un ambiente hogareño.

Por último, también colocaremos un mostrador donde se repartirán los gadgets, el folleto informativo y como elemento adjunto, el libro de “Mitos y pseudoterapias” para que la gente que lo recoja tenga la posibilidad de estar informada sobre estos mitos.

El concurso de relatos

GEPAC pondrá en marcha el II Concurso de Relatos con el fin de generar obras literarias que nos ayuden a la normalización del cáncer y nos hagan romper con esa burbuja en la que en muchas ocasiones nos encontramos. El hilo conductor de cada una de estas composiciones será “Mi viaje por el cáncer”. Los escritores nos narrarán sus vivencias y experiencias emocionales a lo largo de ese viaje que es el cáncer.

Un concurso abierto a la participación general cuyo plazo de inscripción comenzará el lunes siguiente al Día Mundial Contra el Cáncer (lunes 6 de febrero de 2017) y finalizará justo un mes después, el 6 de marzo. Como en la edición anterior, daremos a conocer al ganador en la gala de entrega de la quinta edición de los Premios Albert Jovell.

GANADOR
Te encontré - Covadonga Saras Suco

1er FINALISTA
Otoños que regresan - Manuel Julián García

2o FINALISTA
Las cenizas del Ave Fénix - Rosa María Tapia Alcover

Conoce los 10 relatos finalistas en nuestro periódico de la V Edición de los Premios Albert Jovell Pasajeros de un mismo viaje haciendo click aquí.

Jornadas DMCC

Con motivo del Día Mundial contra el cáncer, GEPAC ha organizado una jornada informativa para pacientes y familiares que tendrán lugar el jueves 02 de febrero.

El objetivo de este tipo de jornada es facilitar a los pacientes y su entorno más cercano la oportunidad de recibir información útil que pueden aplicar a lo largo de todo el proceso oncológico: antes, durante y después de la enfermedad. Proporcionando así respuestas eficaces a preguntas que se escapan dentro de las recomendaciones médicas y que son de gran importancia para ellos reduciendo al máximo la incidencia que el cáncer y sus tratamientos tienen en todos los aspectos de la vida cotidiana.

Atención Farmacéutica

La farmacia como punto de encuentro de referencia. Rosalía Gozalo, vocal del Colegio Oficial Farmacéutico de Madrid. 17:00 – 17:45

La intervención farmacéutica es fundamental en todo el proceso que implica el cáncer, siendo en ocasiones el primer nivel de asesoramiento profesional para reducir los efectos secundarios de los tratamientos y los cuidados del paciente.

Atención Nutricional

Mitos de la Nutrición. Pilar León, farmacéutica especialista en nutrición. 17:45 – 18:30

Uno de los temas que preocupa a los pacientes oncológicos y en donde existen muchos mitos, es él área de Nutrición. Es muy importante educar al paciente en esta temática.

Atención Psicooncológica sexualidad

Rompe con los mitos, el sexo está al alcance de todos. Sheila Blanco, especialista en sexualidad. 18:30 – 19:30

Los seres humanos tenemos necesidades psicológicas y fisiológicas. El sexo es de vital importancia para las relaciones de pareja. Por prejuicios sociales, clichés o tabúes no se le suele dar tanta importancia para el paciente y sus parejas durante el proceso oncológico. Es por eso, que es necesario informar tanto al paciente como a sus parejas para que puedan disfrutar plenamente de sus relaciones.

La asistencia a las jornadas requiere de inscripción previa que puedes realizar pinchando en el siguiente enlace: https://www.ticketea.com/entradas-curso-jornada-formativa-dia-mundial-contra-el-cancer-2017/?published=true. Entrada libre hasta completar aforo.

Webinario

Desde GEPAC queremos que conozcas en primera persona y de la mano los mejores especialistas todo lo relativo a tu enfermedad, últimos tratamientos y mejoras en tu calidad de vida. Sólo necesitas un ordenador con conexión a Internet y sonido para poder acceder a los seminarios.

Con motivo del Día Mundial contra el cáncer hemos organizado el webinario “La gestión de incapacidades en el paciente oncológico: recursos legales, prestaciones y ayudas” a fin de que conozcas de primera mano tus derechos legales como paciente.

El seminario estará a cargo de la Dra. López-Guillén, especialista en Medicina del Trabajo, Inspector Médico de la Unidad Médica de la Dirección Provincial del INSS, y Profesora de la Unidad Docente de Formación de Médicos del Instituto Nacional de la Seguridad Social.

Tendrá lugar el jueves 9 de Febrero, de 16:30 a 17:30 pm.

Ver la grabación del webinario

¡Tuitea!

Para concienciar de esta enfermedad, los días anteriores y posteriores al Día Mundial Contra el Cáncer invitamos a la movilización en redes sociales, usando los hashtags #WorldCancerDay y #DíaMundialcontraelCáncer

¡Rompamos la burbuja!

¿Qué es GEPAC?

El Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC) es un lugar de acogida para pacientes con cáncer y familiares donde se ofrece información y asesoramiento sobre los diferentes aspectos de la enfermedad. En nuestra sede se imparten talleres, actividades y charlas para afectados, además de los servicios de apoyo psicológico, social, laboral y oncoestético.

GEPAC está compuesta por 73 miembros: 50 asociaciones de pacientes, 14 miembros corporativos y 9 divisiones propias (tumores raros, mama, cabeza y cuello, hígado, páncreas, próstata, pulmón, riñón, piel y melanoma). Esta alianza tiene como propósito compartir recursos y experiencias y tener una sola voz ante los diferentes agentes sociales y sistemas de salud.

Si necesitas orientación o apoyo en tu proceso oncológico o eres familiar de algún paciente con cáncer, no dudes en visitarnos en Calle San Nicolás, 15, 28013 - Madrid (entrada Calle Noblejas, 1) o llamarnos por teléfono al 901 220 110.

Para más información visita nuestra web www.gepac.es